Quiénes somos
Amics de la Terra Mallorca somos una asociación ecologista con la misión de fomentar un cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria. Somos un grupo de personas que defendemos la justicia ambiental y social; creemos firmemente que el centro de las políticas tienen que ser las personas y La Tierra. Hacemos campañas para conseguir soluciones a las problemáticas ambientales.
Trabajamos de lo local a lo global promoviendo campañas para involucrar a la ciudadanía y dar a conocer las alternativas más sostenibles. Una ciudadanía informada y comprometida es la mejor garantía de cambio, un cambio para la gente y para la Tierra.
Formamos parte de Amigos de la Tierra Europa, Amigos de la Tierra Internacional y Amigos de la Tierra España, la red ecologista de movimientos de base más grande del mundo, con más de 1 millón de socios y socias en más de 75 países en todo el mundo.
Desde hace más de 25 años luchamos para hacer las cosas de otro modo, somos activos, positivos y proponemos alternativas. Amics de la Terra Balears fue fundada en 1989. El grupo de Mallorca, activo desde 1994, coordina sus actividades con Amics de la Terra Eivissa.
Organización horizontal
La participación de todas las personas que conforman Amics de la Terra Mallorca es uno de los principios básicos que garantizan la toma de decisiones horizontal. La asamblea de socios y socias anual decide las líneas de actuación y la planificación estratégica. Los miembros de la junta directiva se reúnen mensual para tomar decisiones sobre los proyectos y campañas en marcha. Las personas técnicas y voluntarias desarrollan y coordinan las diversas campañas y actuaciones que llevamos a cabo por toda la Isla.
A nivel estatal e internacional también nos coordinamos mediante reuniones on line, presenciales y las asambleas anuales.
Nuestros valores
Es una asociación abierta a personas de todas las nacionalidades y procedencias, preocupadas por el medio ambiente en nuestra Isla.
Además Amics de la Terra Mallorca se declara:
- Constructiva y positiva
- Educativa
- Activista y reivindicativa
- Pacifista y no violenta
- Abierta y dialogante
- Democrática y participativa
- Independiente y laica
- Transparente
QUÉ HACEMOS EN MALLORCA
Nuestro objetivo principal es la protección del medio ambiente en Mallorca, impulsando un desarrollo compatible con la preservación de los recursos naturales.
Trabajamos desde 8 áreas de acción principalmente enfocadas en las problemáticas ambientales locales:
- Justicia climática
Presionamos políticamente para que se adopten medidas para luchar contra la crisis climática, exigiendo a la vez Justicia Climática con los países del Sur Global, y promoviendo la soberanía energética. Denunciamos el sistema energético actual, defendemos la democratización y descentralización de la energía, impulsamos un cambio de modelo energético fomentando el ahorro, la eficiencia, el autoconsumo eléctrico doméstico y comunitario y las energías renovables. Promovemos una movilidad sostenible que ponga a las personas, y no a los medios de transporte contaminantes, en el centro de las políticas.
- Soberanía alimentaria
Luchamos por una agricultura, ganadería y alimentación ecológica y local que cubran las necesidades de las personas productoras y consumidoras. Trabajamos para avanzar hacia la soberanía alimentaria global y local, fomentando el consumo de proximidad y la compra directa y a precio justo al agricultor. Luchamos contra el cultivo y consumo de alimentos transgénicos.
- Recursos naturales y residuos
Fomentamos el acceso y consumo equitativo de los recursos naturales, promoviendo diferentes modelos de prevención de residuos como son el compostaje doméstico o comunitario y el residuo cero; apoyamos iniciativas de reutilización como el sistema de retorno de envases, luchamos contra el consumo de un solo uso. El mejor residuo es el que no se genera y por ello fomentamos un cambio de consumo individual y colectivo.
- Biodiversidad y territorio
Fomentamos la conservación de la biodiversidad terrestre y marina, y presionamos políticamente para conseguirlo. Trabajamos para mejorar la conservación y recuperación de espacios naturales. Llevamos a cabo proyectos de conservación en la Sierra de Tramuntana y actividades de Custodia del Territorio.
- Justicia económica
Luchamos para conseguir un cambio del modelo económico actual basado en la depredación del territorio y los recursos naturales, el consumo desenfrenado y la insolidaridad. Educamos y hacemos sensibilización al desarrollo sobre los impactos ambientales en países del Sur Global. Realizamos presión política para detener los Tratados Internacionales de Libre Comercio e Inversiones, luchamos por una economía justa. Apoyamos las luchas de las comunidades afectadas a través de nuestra federación internacional y denunciamos empresas sobreexplotadoras y destructoras de la naturaleza.
- Educación ambiental
Concienciamos y educamos a generaciones jóvenes y adultas, en el ámbito escolar y en el no escolar, con la misión de fomentar un cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria. Trabajamos en educación transformadora y en la formación para pasar a la acción.
- Participación
La participación de personas socias, voluntarias y simpatizantes son transversales a nuestra tarea diaria. Juntamos a las personas para realizar un cambio que nadie de nosotros puede conseguir a solas. Por ello, fomentamos la participación activa y colectiva a todos los niveles. Trabajamos en red con otros grupos de la federación de Amigos de la Tierra y participamos en diversas plataformas locales en Mallorca para proteger el territorio.
- Comunicación y difusión
Trabajamos desde lo local a lo global promoviendo campañas para involucrar a la ciudadanía y dar a conocer las alternativas más sostenibles. Proponemos soluciones y somos positivos. Una ciudadanía informada y comprometida es la mejor garantía de cambio, un cambio por la gente y por la Tierra, y la comunicación es básica para alcanzar nuestros objetivos.
¿Qué tipo de actividades hacemos?
Hacemos actividades de educación ambiental y para el desarrollo para adultos y escolares, talleres de formación, jornadas, charlas, proyecciones, salidas a la natura, tareas de recuperación de espacios naturales, actividades lúdicas y educativas o reivindicativas, concentraciones y manifestaciones, a alegaciones y denuncias, presión política, sensibilización, generamos opinión y debate, hacemos estudios e informes, proponemos alternativas y modelos más respetuosos con la naturaleza y el medio ambiente, promovemos que las personas pasen a la acción y cambien sus hábitos.
QUÉ PUEDES HACER
Apoyar nuestra tarea y lucha: HAZTE SOCIO/A o HAZ UNA DONACIÓN.
Piensa globalmente y actúa localmente: aprende con nosotros y participa en nuestras actividades; HAZTE VOLUNTARIO/A o SIMPATIZANTE.
Hemos creado este vídeo porque sabemos que, entre todos y todas, podemos cambiar las cosas. Te va a encantar:
Cómo nos financiamos
Amics de la Terra Mallorca logra cosas asombrosas con recursos limitados. Pero no podemos hacerlo sólos. Trabajamos conjuntamente con otras entidades y contamos con la colaboración de personas comprometidas como tú.
Y eso significa trabajar con las personas y organizaciones sensibles a problemáticas medioambientales. Cada acto de apoyo o colaboración es importante para conseguir un planeta más sano.
Nuestros ingresos provienen de varias fuentes: de nuestros socios y socias, de donativos de nuestros simpatizantes, de entidades financieras y fundaciones éticas; así como de las administraciones públicas.
Por coherencia, Amics de la Terra Mallorca rechaza ayudas financieras de entidades o organismos cuyas prácticas o actividades van en contra de nuestros objetivos o políticas éticas.
Durante el año 2019, Amics de la Terra ha contado con la colaboración económica de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes; Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca; Conselleria de Serveis Socials i Cooperació; Ajuntament de Palma – Àrea d’Igualtat, Joventut i Drets Cívics para los gastos de mantenimiento y gestión de nuestras actividades.