Entidades conservacionistas reclamamos titularidad pública y gestión ambiental para los espacios naturales que Defensa ya no utiliza

  • El Parlament discutirá próximamente una proposición no de ley que pretende instar al Gobierno de España a evitar que estos espacios naturales pasen a manos privadas, y a garantizar su conservación ambiental.

Amics de la Terra, GOB, Societat d’Història Natural de les Balears y SEO/Birdlife han remitido al Govern de les Illes Balears y a los diferentes partidos con representación parlamentaria un manifiesto en el cual instan a negociar con el Gobierno de España el mantenimiento de la titularidad pública de los espacios naturales que desafecte el Ministerio de Defensa, y su gestión conservacionista.

El Ministerio es titular de un número importante de instalaciones en las Islas Baleares, una parte de ellas ubicadas en espacios de extraordinario valor ambiental. Algunas todavía son utilizadas, mientras otras han dejado de tener interés militar y están casi abandonadas. Por estas últimas el Ministerio sigue un procedimiento de desafectación y puesta a disposición de la INVIED (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa) para ofrecerlas en el mercado inmobiliario.

La oferta inmobiliaria de grandes fincas en espacios naturales hasta ahora bien conservados y con un importante valor ecológico podría tener graves consecuencias urbanísticas, ambientales, paisajísticas y sociales en las Islas Baleares. A pesar de que en general estos espacios ya están amparados por diferentes figuras de protección, el paso a manos privadas abriría la puerta a cambios de uso de alcance imprevisible y probablemente inconvenientes para la conservación del patrimonio natural.

Por citar un ejemplo de lo que supone el paso a manos privadas de los espacios desafectados por Defensa y su transformación urbanística podemos citar las instalaciones de Cap Enderrocat, vendidas hace décadas y que han sido transformadas en un hotel de lujo. La antigua batería del Cap Blanc se ofrece desde hace meses en un portal inmobiliario, y entre otros espacios que pronto podrían seguir el mismo camino se encuentra la finca de Rafeubetx, que por otro lado se ha incluido dentro de la recientemente presentada propuesta del futuro parque natural de Ponent precisamente por sus extraordinarios valores naturales.

Ante esta situación, las entidades que formulamos esta petición consideramos que habría que adoptar las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento de la titularidad pública de los espacios naturales que Defensa pueda desafectar, y a la vez, avanzar en medidas de gestión para su restauración y conservación ambiental, y en la ordenación del uso público compatible con la protección del patrimonio natural.

Por ello, instamos en el Govern de les Illes Balears a realizar las gestiones necesarias con el Gobierno de España para:

  • paralizar inmediatamente la oferta y posible venta de espacios naturales de las Islas Baleares que hayan sido desafectados por el Ministerio de Defensa, y garantizar su titularidad pública.
  • impulsar un acuerdo para la gestión autonómica de este espacios, por parte de la Conselleria de Medi Ambient i Territori, y dotarlos de instrumentos de ordenación y gestión que posibiliten la recuperación y conservación de los valores naturales y a la vez el uso público sostenible.

En marzo de 2022, ante la noticia de la puesta en venta de las instalaciones del Cap Blanc a través de una inmobiliaria, el GOB planteó públicamente la necesidad de intervenir políticamente para evitar estos cambios de titularidad que abren la puerta a la transformación. Una serie de formaciones políticas (Més per Mallorca, Més per Menorca y Unides Podem) recogieron la propuesta y la presentaron en forma de proposición no de ley en el Parlamento, que a estas alturas todavía está pendiente de discutirse. La agenda parlamentaria es extensísima, y ante el riesgo que la propuesta no se pudiera discutir esta legislatura, los mismos partidos solicitaron recientemente la tramitación por la vía de urgencia, petición que ha sido aceptada esta semana por la Mesa del Parlament. Así, las entidades que impulsamos esta petición instamos a todas las formaciones políticas con representación parlamentaria a apoyar a esta proposición que confiamos se discutirá pronto.

Por otro lado, no podemos ignorar que nos encontramos a finales de la legislatura y que los partidos empiezan a plantear sus propuestas electorales. Por lo tanto, igualmente instamos a todos los partidos a incorporar en sus programas el compromiso de negociar con Madrid la titularidad pública y la gestión conservacionista de los espacios naturales que Defensa decida desafectar.

En Amics de la Terra Mallorca utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si sigues navegando en nuestra web entendemos que aceptas su uso.Política de privacidad y cookies