-Una treintena de personas ha participado en esta jornada del proyecto de Custodia del Territorio que Amics de la Terra desarrolla en esta finca de la Serra de Tramuntana.
-El arqueólogo Jaume Deyà acompañó el recorrido con interesantes explicaciones que remontaron a los asistentes hasta el 2.300 a.C.
Este pasado domingo, a pesar de la lluvia, una treintena de personas pudo disfrutar de un recorrido explicativo por Sa Coma de Son Torrella sobre el papel de este enclave de la Serra de Tramuntana a nivel histórico y ambiental.
Gracias al Acuerdo de Custodia del Territorio que Amics de la Terra mantiene con la propiedad de la finca, la entidad ecologista trabaja para acercar la ciudadanía a la importancia de los ecosistemas de la Serra de Tramuntana y su biodiversidad, de forma activa y participativa.
A lo largo de este 2022, las actuaciones han incluido tareas de poda y mantenimiento de las reforestaciones más antiguas, la plantación de especies arbustivas melíferas autóctonas importantes para los polinizadores, la revisión del vallado perimetral que protege las plantaciones contra las cabras, el control de la plaga forestal del banyarriquer que afecta a los encinares, y otras actividades de educación ambiental.
En su última jornada de este año en la finca, han sumado las amenas explicaciones del arqueólogo Jaume Deyà, gran conocedor del patrimonio arqueológico y cultural de la Serra de Tramuntana, muy ligado a la investigación sobre el legado calcolítico de Sa Cova de Son Torrella y el del último asentamiento islámico de Mallorca, en el cercano yacimiento de Almallutx.
La jornada ha contado con la participación de una treintena de personas que pudieron profundizar sobre la interrelación entre el medio ambiente y el desarrollo de las diferentes culturas a lo largo de la historia.
La entidad ecologista incorporó también una explicación sobre la importancia de las montañas en el ciclo del agua y de los ecosistemas de la Serra de Tramuntana, esenciales para la biodiversidad y para luchar contra la crisis climática y cómo su correcta gestión y conservación – tanto en las fincas públicas y espacios naturales protegidos, como en las fincas privadas (las cuales suponen una gran superficie de la Serra) – es de total prioridad.
Desde hace tres años, el proyecto de Custodia del Territorio de Amics de la Terra en la finca de Son Torrella cuenta con la colaboración del Consorcio de la Serra de Tramuntana, y se coordina con Tramuntana XXI, entidad contratada por la propiedad de la finca para llevar a cabo una gestión integral de ésta.
¡Únete a Amics de la Terra para la conservación de la Serra y su biodiversidad!