Actualización del informe “Alimentos Kilométricos”

Amics de la Terra publica los datos actualizados sobre las importaciones de alimentos al estado español. El estudio desvela el grave daño ambiental debido al transporte de alimentos.

Investigadores de las Universidades Pablo de Olavide, Sevilla y Vigo han calculado el impacto ambiental de las importaciones de alimentos con los datos disponibles más recientes, para ello se ha analizado el lugar de origen, la cantidad y el medio de transporte utilizado. En el año 2011 el Estado Español importó más de 25 millones de toneladas de alimentos, emitiendo más de 4 millones de toneladas de CO2. Los alimentos importados han recorrido casi 4.000 kilómetros antes de llegar a los mercados. España se ha gastado 23.000 millones de euros en importar alimentos de otros países, en muchos casos alimentos que pueden ser producidos dentro de nuestras fronteras como el vino, las manzanas o los garbanzos.

Las cantidades de alimentos importadas han crecido más de un 30% entre el año 1995 y 2011, con un aumento de las emisiones aún mayor en este periodo (42%), lo que significa que se importan cada vez más cantidades y de lugares más lejanos. La dependencia de España de alimentos importados no solo tiene impactos ambientales si no que compromete la viabilidad de la actividad agraria en el Estado Español.

Podéis descargaros aquí la actualización del informe:

Actualización informe Alimentos Kilométricos

Este informe cuenta con la colaboración de la Fundació Biodiversitat, del Ministeri d’Agricultura, Alimentació i Medi Ambient.

 

En Amics de la Terra Mallorca utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si sigues navegando en nuestra web entendemos que aceptas su uso.Política de privacidad y cookies