-
¿Quieres cultivar tus propios alimentos o aprender nuevos métodos de cultivo agroecológico? ¿Te animas a poner en marcha tu huerto particular o un huerto comunitario en Mallorca?
Si te interesa, desde Amics de la Terra Mallorca impartimos esta tercera edición del curso “Método agroecológico biointensivo de cultivo de alimentos” en Petra, durante 3 días de abril (viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de abril).
[clica sobre el cartel para ampliarlo]
Este curso se incluye en un proyecto más amplio que Amics de la Terra desarrolla este año, el cual considera la agroecología con método biointensivo para el autoabastecimiento de alimentos y las comunidades locales, como eje conductor, y que cuenta con el apoyo de los fondos LEADER para el desarrollo rural en la isla de Mallorca.
Esta tercera edición del curso también llega después del éxito de una primera (octubre 2019) y segunda (febrero 2020) edición, y el desarrollo de un proyecto a escala estatal que consiguió su objetivo (puedes acceder aquí al Informe de Resultados): demostrar que el cultivo biointensivo de alimentos a pequeña escala se adapta bien en las diferentes zonas climáticas del Estado español, entre ellas, Illes Balears, y es beneficioso para la adaptación al cambio climático.
Este informe es fruto del análisis científico de 57 huertos a lo largo de 2 años y medio en 5 regiones españolas. Mallorca fue una de estas regiones y Amics de la Terra acompañamos y capacitamos a 38 hortolano/as y realizamos el seguimiento de unos 20 huertos mallorquines.
-
Pero, ¿que es el método agroecológico biointensivo?
Aquí puedes ver un vídeo resumen, pero, básicamente, es un método de agricultura ecológica sostenible de pequeña escala, adaptable a cualquier clima, y enfocado al autoconsumo y la pequeña comercialización. Aprovecha la naturaleza para obtener altos rendimientos de producción en poco espacio con un bajo consumo de agua.
Es un sistema completo de cultivo que no requiere el uso de combustibles fósiles y que utiliza herramientas manuales y entonces de polinización abierta; lo que hace que sea un sistema que cualquier persona en el mundo pueda emplear. Lleva puesto en marcha con éxito en más de 140 países durante más de cuatro décadas y en algunos casos durante mucho más tiempo.
El método brinda una solución a la seguridad alimentaria familiar ante los grandes problemas que amenazan los pueblos de todo el mundo: la contaminación y destrucción del medio ambiente, el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático.
Con este énfasis, el método se ha desarrollado para poder cultivar todos los alimentos para una dieta completa y nutritiva en el espacio más reducido posible.
El resultado es una agricultura ecológica que no solo produce alimentos nutritivos y orgánicos, sino que también regenera el suelo y mejora su fertilidad.
[clica sobre el cartel para ampliarlo]
Detalles del curso Abril 2022:
1. Objetivo:
Aproximar la práctica del método biointensivo a la ciudadanía que tiene interés en poner en marcha un huerto agroecológico biointensivo, y grupos de vecino/as o colectivos que quieren poner en marcha un huerto comunitario.
- Características:
- Gratuito
- Inscripción previa obligatoria aquí: https://tinyurl.com/BiointesiuAbril2022
- Plazas limitadas. Prioridad para personas que confirmen asistencia a la totalidad del curso (los 3 días).
- Entrega de certificado de curso básico de capacitación en el método agroecológico biointensivo.
- Duración, ubicación, fechas y horarios:
Duración de 20 h totales, repartidas en 3 días de abril 2022:
- 1r día: Viernes 22 de abril (4 horas en horario de tarde, de 16.00 a 20.00 h)
- 2n día: Sábado 23 de abril (8 horas, jornada completa, de 09.30 a 19.30 h, con pausa para comer incluida)
- 3r día: Domingo 24 de abril (8 horas, jornada completa, de 09.30 a 19.30 h, con pausa para comer incluida).
La formación se realizará en Petra.
Prioridad para las personas que confirmen asistencia a la totalidad del curso (los 3 días).
La parte teórica se hará en una sala municipal de Petra y la parte práctica se llevará a cabo en una finca, muy próxima, donde ya existe un huerto de referencia en el método biointensivo.
Como se puede ver en el formulario de inscripción, intentaremos organitzar cochadas compartidas desde diferentes municipios de salida de las personas inscritas, para así recortar emisiones y agilizar la logística.
- Formadores:
El curso será impartido por 2 personas expertas.
- Guillermo Rodríguez, Maestro Internacional en el método biointensivo e ingeniero agrónomo, que vendrá de la Península especialmente para el curso.
- Adrián Ordóñez, técnico agrícola, responsable del desarrollo y acompañamiento técnico de la veintena de huertos mallorquines que pusieron en marcha este método desde el 2019.
- Contenidos del curso:
Los contenidos del curso combinan la teoría con la práctica del método biointensivo:
1. Introducción y principios del Método Biointensivo
• Preparación profunda del suelo.
• Compost y abonos orgánicos
• La siembra cercana
• Asociación y rotación de cultivos
• Semillas de polinización abierta
• La fórmula de la sostenibilidad
➢ Cultivos de carbono
➢ Cultivos de calorías
• Integración de los principios
2. Planificación del huerto
3. Prácticas de campo
• Preparación profunda de bancales biointensivos
• Incorporación de compost y abonos
• Trasplante y siembra
• Preparación de compost
• Preparación de semilleros
• Técnicas culturales
¿Te apuntas para construir soberanía alimentaria entre todo/as?
- Inscripción previa obligatoria aquí: https://tinyurl.com/BiointesiuAbril2022
*Actualización: aquí puedes ver les fotos durante esta 3a edición de nuestro curso de abril 2022. Gracias a participantes y ponentes, por hacer posible que nuestra formación de 20 h en Petra, haya sido tan positiva este pasado fin de semana!
https://www.instagram.com/p/Cc0MEl2Mo0t/
https://www.instagram.com/p/Cc2SGJpsFCN/
https://www.facebook.com/43600654351/posts/10158753975429352/
https://twitter.com/AmicsdelaTerra/status/1518945829637267457